DHT11 y DHT22 Arduino: sensores de temperatura y humedad

En este tutorial de Arduino vamos a ver qué son los sensores DHT11 y DHT22, que nos permiten medir temperatura y humedad con un Arduino.

Tanto el DHT11 como el DHT22 son sensores muy populares para la electrónica DIY (Do It Yourself) gracias a su bajo precio (por aquí debajo os dejaremos una buena oferta). Son ideales para obtener mediciones de temperatura y humedad, de forma simultanea, en placas Arduino o Raspberry.

Especificaciones técnicas

En cuanto a especificaciones técnicas, no son muy diferentes pero obviamente el DHT22, que es un poco más caro, tiene algunas mejoras con respecto al DHT11.

Una de las principales diferencias es el rango de temperatura que son capaces de procesar. Mientras que el DHT22 es capaz de medir un rango de -40 a 125 grados centígrados (con una precisión de +- 0.5 grados), el DHT11 por su parte tiene un rango de medida de 0 a 50 grados, con una precisión algo menor de +- 2 grados.

Con respecto a las medidas de humedad, también hay diferencias. El DHT22 tiene un mejor rango de medida, capaz de leer de 0 a 100% de humedad con una precisión de entre un 2 y un 5%. Por su parte, el rango de humedad del sensor DHT11 va de un 20 a un 80% con una precisión de un 5%.

DHT11DHT22
0 – 50 ºC +- 2 ºCRango de Temperatura-40 – 125 ºC +- 0.5 ºC
20 – 80 % +- 5 %Rango de Humedad0 – 100 % +- 2.5 %
1 Hz (una lectura por segundo)Tasa de lectura0.5 Hz (una lectura cada dos segundos)
15.5 mm x 12 mm x 5.5 mmTamaño15.1 mm x 25 mm x 7.7 mm
3 – 5 VVoltaje3 – 5 V
2.5 mAIntensidad máxima2.5 mA

Como vemos en la tabla superior, los dos puntos donde el DHT11 es superior al DHT22 son la tasa de lectura (1 vez cada segundo en el DHT11 por 1 vez cada 2 segundos en el DHT22), y el tamaño donde el DHT11 es ligeramente más pequeño.

Para diferenciarlos fácilmente, podemos ver que tienen colores distintos. El DHT11 tiene una carcasa de color azul, mientras que en el caso del DHT22 su carcasa es blanca.

Puedes encontrar estos sensores en siguientes enlaces:

Esquema de conexiones

El esquema de montaje en ambos sensores DHT es idéntica. No existe diferencia entre ellos, ya que tienen 4 patas de las que usaremos 3 (Vcc, Output y GND).

La alimentación del sensor desde el Arduino se hará a través de las patas Vcc (3-5V) y GND (Tierra). Por otra parte, la pata Output irá conectada a una entrada digital de nuestro Arduino, a través de la que haremos la lectura en el código.